top of page

Mi primer regreso a clases en Udesya: pertenencia y autonomía reales.


Preparativos en la escuela tradicional

Cada inicio de ciclo escolar, como docente, solía significar un enorme reto. Semanas antes ya estaba en “modo preparación”: decorar el salón, elaborar material didáctico que muchas veces terminaba sin interesarles a los niños, dejar todo “bonito” para crear un espacio acogedor, etiquetar lugares para cada uno (aunque casi siempre ellos querían otro) y hasta preparar un pequeño detalle especial para darles la bienvenida.

Sin embargo, la mayoría de las veces esos esfuerzos no despertaban en ellos el entusiasmo que yo esperaba. Y entonces me preguntaba:

  • ¿Por qué habrían de interesarse en algo que nunca pidieron?

  • ¿Y si sus preocupaciones, intereses o sueños son otros?

  • ¿De qué sirve llegar a un salón impecable, si no saben todavía qué podrán encontrar en él?


Lo que descubrí en Udesya

Hoy, al vivir mi primer regreso en Udesya, comprendí que no se trata de preparar un escenario artificial para los niños, sino de abrir un espacio real para que ellos lo hagan suyo. Aquí no esperan instrucciones ni decoraciones predefinidas: llegan con la curiosidad intacta y la libertad de explorar, decidir y proponer. El ambiente se construye entre todos; cada rincón cobra sentido porque nace de sus intereses y de sus elecciones.


El regreso después del verano

Regresar a Udesya después del verano y ver que todo estaba igual que como nuestra comunidad lo había dejado fue como volver de esas vacaciones que tanto disfruté y, al fin, regresar a casa. Sentarme en la sala de Udesya, leyendo cuentos a los niños, me dio la misma sensación que cuando regreso de un viaje y me recuesto en mi cama: esa mezcla de descanso, pertenencia y alegría de estar de nuevo en un lugar que extrañaba. Un regreso sin incertidumbre, sin preocupaciones, con la certeza de que aquí siempre me espera algo que me gusta.

ree

Pertenencia

más allá de enseñar

Después del verano, reencontrar los espacios tal como los dejamos, leer cuentos en la sala, disfrutar cada rincón ya sea a solas, en pareja o en grupos grandes, y retomar juntos nuestra rutina especial, me recuerda que aquí no solo enseño: aquí pertenezco.

Kenia Medina 

Staff



 ¿Quieres conocer más de Udesya?

Si buscas una comunidad donde tus hijos crezcan con autonomía, alegría y sentido de pertenencia, agenda una visita y descubre cómo vivimos la educación en Udesya.

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
IMG_025866CB3E06-1.jpeg
Logo Udesya 2024 Blanco.png

Contacto 

Teléfono: 667 389 2048

Correo: hola@udesya.com

Para más información

déjanos tus datos 

Gracias, nos ponemos en contacto contigo cuanto antes

bottom of page